¡Hola!
Hoy vamos a ver el segundo caso clínico sobre el sistema endocrino. En el primer caso, comentábamos deficiencias en la función tiroidea. En este caso y el próximo comentaremos deficiencias en la función suprarrenal.
¡Empecemos!
Un hombre de 65 años acude a consulta con los siguientes síntomas: aumento rápido de peso notable en la zona abdominal, hinchazón en la cara, hematomas y estrías abdominales. Tras un examen físico se observa hipertensión. Además se realiza un análisis de orina que nos da el siguiente resultado:
Generalmente, las causas más frecuentes de hipercortisolismo son las dos primeras y la clave para diferenciar entre las dos nos la da el examen físico y las observaciones iniciales. Mientras que en el síndrome de Cushing se observa hipertensión y aumento de peso, en la enfermedad de Addison es común observar anorexia e hipotensión. Por lo tanto, esto nos indica que nos encontramos ante un caso de síndrome de Cushing. Además, la hinchazón de la cara, los hematomas y las estrías abdominales son síntomas típicos de esta enfermedad. La sintomatología de la misma la podemos observar en la siguiente imagen:
Respecto al tratamiento, este será diferente en función de la etiología del síndrome de Cushing; por lo tanto, antes de poder determinar un tratamiento concreto es recomendable realizar otras pruebas como pruebas de imagen que puedan ayudarnos a establecer la causa de este síndrome.
Con esto, ya hemos resuelto el segundo caso clínico sobre el sistema endocrino.
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario